PREVENCIÓN DE DESASTRES

                                      PREVENCIÓN DE DESASTRE ÁNDRES BELLO

El colegio Andrés Bello durante algunos Años a liderado el proyecto de prevención y desastres donde  los estudiantes han sido preparados por los profesores.

Como la líder de este proyecto que es la profesora marina claro LA PROFESORA MARINA LÍDER DEL PROYECTO DE donde nos ha dado algunos consejos como por ejemplo:


•           Caminar siempre por el lado derecho de las escaleras
•           Cuando ocurra un terremoto no obstruir la  salida
•           Hacer casos a las señales de evacuación


 




                                                       ¿QUÉ SON LOS DESASTRES?

Cuando hablamos de desastres nos referimos a las enormes pérdidas humanas y materiales que ocasionan algunos eventos o fenómenos en las comunidades como terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.
Para que entendamos los desastres y podamos prevenirlos y recuperarnos si llegan a producirse, es necesario que nos desprendamos de algunas interpretaciones erradas, que han sido transmitidas en nuestras sociedades.
Tenemos entonces que diferenciar dos términos: “fenómenos naturales” y “desastre natural”, que muchas veces los hemos utilizado como si fueran lo mismo. Los desastres no son naturales, sino algunos de los fenómenos que los producen.
La naturaleza se encuentra en un proceso permanente de movimiento y transformación, que se manifiesta de diferentes maneras, a través de fenómenos de cierta regularidad como la lluvia en algunos meses del año en la montaña, y de aparición extraordinaria y sorprendente, como los temblores de la tierra, las erupciones volcánicas o el desgaste natural del suelo que produce la erosión.

Cuando ocurre un evento natural, nos invade en muchos casos el fatalismo y pesimismo producto de la impotencia que sentimos hacia el comportamiento de la naturaleza. Un examen más a fondo nos indica que algunos desastres tienen su origen en fenómenos naturales, pero, además, pueden ser causados por ciertas actividades humanas que alteran la normalidad del medio ambiente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario